Mostrando entradas con la etiqueta Dark Mountain Project. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dark Mountain Project. Mostrar todas las entradas

21 de mayo de 2025

Teóricos del Antihumanismo(I).

 

1. Jedediah Purdy

Jurista y profesor de Derecho en la Universidad de Columbia, especializado en derecho ambiental y teoría política.

Obra principal:

  • After Nature: A Politics for the Anthropocene (2015)

Contribuciones:

En After Nature, Purdy propone una política que reconozca la interdependencia entre humanos y naturaleza, desafiando la separación artificial entre ambos. Su enfoque cuestiona el humanismo clásico al situar a los humanos como parte integral de los sistemas naturales, no como entidades dominantes y separadas.

2. Edward O. Wilson

Biólogo y entomólogo estadounidense, reconocido por su trabajo en sociobiología y biodiversidad.

Obras principales:

  • Sociobiology: The New Synthesis (1975)

  • On Human Nature (1978)

Contribuciones:

Wilson argumenta que el comportamiento humano tiene raíces biológicas profundas, abordando temas como la generosidad, el altruismo y la sexualidad desde una perspectiva evolutiva. Su enfoque sociobiológico desafía las nociones humanistas de libre albedrío y racionalidad autónoma, al proponer que muchos aspectos culturales y sociales pueden explicarse biológicamente. 

3. Paul Kingsnorth

Escritor y activista británico, cofundador del Dark Mountain Project.

Obra principal:

  • Uncivilization: The Dark Mountain Manifesto (2009)

Contribuciones:

En este manifiesto, Kingsnorth y Dougald Hine critican la fe en el progreso tecnológico y abogan por una reevaluación de la narrativa de la civilización occidental. Proponen que la humanidad debe abandonar su centralidad y aceptar una posición más humilde dentro del ecosistema global, cuestionando las bases del humanismo y promoviendo una visión más integrada con la naturaleza.